
LABORATORIO DE SONIDOS
CAMPANA MÓBIL
ESTRRENO
LAÚD RESONANTE
CHAPA RESONANTE
DIÁBOLO VIBRANTE
¡SÍ! Resuena es un proyecto de exploración sonora e investigación artística centrado en objetos sonoros, el fenómeno de la resonancia y su diálogo con las nuevas tecnologías. Funciona como un laboratorio creativo en constante evolución, donde se gesta un universo de materia sonora para la creación de obras musicales, performances e instalaciones contemporáneas como reflejo del mundo moderno.
Nacido en 2014 con el estreno del concierto “¡Sí! Resuena – Obra multidisciplinaria”, el proyecto reunió a 17 artistas en escena y se presentó como trabajo final de grado en la Licenciatura en Composición Musical (UNC, Argentina).
▶︎ Ver concierto
En 2017 se presentó “¡Sí! Resuena – Chapa Resonante” en el Centro Cultural España Córdoba (CCEC), una obra que profundiza la investigación con esculturas sonoras y cuartetos instrumentales.
▶︎ Ver concierto
En 2020, durante una residencia artística en Girona (España), se estrenó “¡Sí! Resuena – Laboratorio de Sonido 1.0”, una performance unipersonal con la escultura sonora “Diábolo Vibrante”, presentada en las Catacumbas Arts del Jardín de Paz.
(Próximamente: video del concierto)
Actualmente, “¡SÍ! Resuena – Laboratorio de Sonidos” se consolida como un espacio creativo sin límites, orientado a la producción de performances con esculturas sonoras en diálogo con el entorno, artistas emergentes y tecnologías experimentales.
En el 2017 estreno "¡Sí! Resuena Chapa Resonante" en el CCEC (Centro Cultural España Córdoba).
En el 2020 estreno "¡Sí! Resuena Díabolo Vibrante en las Catacumbas Arts Jardin de Paz, en Girona, España (A estrenar video concierto)
centro cultural españa córdoba
EXPERIMENTALIA 2017
¡SI! RESUENA
CHAPA RESONANTE 2.0
OBRA PARA ESCULTURA SONORA, CUARTETO DE VIENTO, TROMPETA Y VOZ LOOP
Conicerto del estreno de la obra Chapa resonante 2.0 en el encuentro anual de música contemporánea EXPERIMENTALIA (2017) en el Centro cultural España Córdoba.
Obra para escultura sonora, cuarteto de viento, trompeta, voz y dispositivo móvil.
Obra creada en base a la obra original de ¡Si! Resuena – Chapa Resonante (2015). Una nueva rescritura, para que sea interpretado por el cuarteto de viento DE CUANDO EN CUANDO y el trompetista Alberto Escuti.
Ilona Gálvez (Flauta Traversa)
Ailín Jobani (Oboe)
Emanuel Aguirres (Clarinete Sib)
Anahí Vilte (Oboe)
Alberto Escuti (Trompeta)
José María Llorens (Voz + Dispositivo Móvil)
Composición: José María Llorens
Cámara: Enrique Llorens
Sonido: Federico Ragessi
Producción Audiovisual: José María Llorens
Concierto Experimentalia 2917, Centro Cultural España Córdoba


OBRA MULTIDISCIPLINARIA


Una obra de trabajo multidisciplinario basada en el fenómeno de la resonancia y sonidos Vibroacústicos. Nace a partir de la exploración del espacio acústico de la sala y de los sonidos que habitan en ella. El fenómeno de la resonancia se cristalizar a partir del uso de determinados objetos reciclados que vibran por simpatía.
Toda materia vibrante puede entrar en resonancia si uno encuentra su nota, su frecuencia única y fundamental.Un trabajo donde interactúan objetos, músicos, luces, imagen, animación y sonido.
VIDEO CONCIERTO (2015)
Una obra de trabajo multidisciplinario basada en el fenómeno de la resonancia y sonidos Vibroacústicos. Nace a partir de la exploración del espacio acústico de la sala y de los sonidos que habitan en ella. El fenómeno de la resonancia se cristalizar a partir del uso de determinados objetos reciclados que vibran por simpatía. Toda materia vibrante puede entrar en resonancia si uno encuentra su nota, su frecuencia única y fundamental.Un trabajo donde interactúan objetos, músicos, luces, imagen, animación y sonido.
Anahí Vilte (Fagot)
Luciana Contreras (Flauta Traversa, Toyo, Low Whistle)
Emanuel Aguirres (Clarinete Sib) / Anahí Vilte (Fagot)
Manuel Pastrana (Trombón)
Iván Nicolás Espínola Pinela (Percusión y Guitarra Clásica)
Nicolás Gerchunoff (Percusión y Balafón)
Jonas Ezequiel Martínez (Guitarra Eléctrica, Piano y Percusión)
Agustín Domínguez (Piano y Voz)
José María Llorens (Mbira y Percusión)
Valentín Taricco (Sintetizador y Software interactivo)
Antonella Mara Accietto (Violonchello)
Santiago Viale (Contrabajo)
Lucia Noel Viera (Cuencos Vibroacústicos)
Marysol Becerra Lojo (Cuencos Vibroacústica y voz)
María Soledad Seoane (Cuencos Vibroacústicos)
Producción, Dirección y Composición: José María Llorens
Puesta en Escena, Diseño Escenográfico y Vestuario: María Luz Ayelén Díaz
Visuales: Cecilia Inés Vargas
Diseño de Iluminación y Operación de Luces: Verónica Puechagut
Realización y Montaje Escenográfico: Cecilia Inés Vargas,
José MaríaLlorens, María Luz Ayelén Díaz
porducción audiovisual: José María Llorens
Operación de Video y Mapping: Potaje Creativo
Diseño Gráfico y Registro: Enrique María Llorens
Asesores: Gustavo Alcaraz y José Halac
PRODUCCIÓN CEPIAABIERTO 2015 / CePIA / UNC
GALERIA DE FOTOS



















